Artículos

A veces es mejor estar solo

Seguramente has escuchado estas frases: “peor es nada” o “mi media naranja”. Frases sociales que alimentan el mito, el mito de que eres incompleto. Hoy vamos a hablar de los vínculos de pareja y por qué a veces sería mejor estar solo. Si bien esta problemática nos afecta tanto a hombres como a mujeres, en … Continúa leyendo A veces es mejor estar solo

Cuida tus pensamientos

En un artículo anterior te comenté que nuestro cerebro tiene dificultades para discernir entre los pensamientos y las situaciones reales, por eso es muy importante evitar los pensamientos negativos. Este es uno de los aspectos que forman parte del cuidado de tu salud. Basta imaginar un suceso trágico que haya o no sucedido. El sinfín … Continúa leyendo Cuida tus pensamientos

Cuándo ir a un psicólogo

¿Cuándo vas a un médico? Cuando sientes que algo no anda bien, podrías decirme rápidamente. O cuando te aparece algo inusual que influye en tu correcto funcionamiento, cuando te duele algo o por control. Está bien, debe ser así, pero te diré que no difiere demasiado de las razones por las que te haría bien … Continúa leyendo Cuándo ir a un psicólogo

Depresión y stress

En el día de hoy te voy a hablar un poco de depresión para que puedas entender qué es estar deprimido. Existen diferentes tipos de depresión. Nos vamos a centrar en los síntomas más característicos de modo de ayudarte a identificarla fácilmente. Estar triste no es lo mismo que estar deprimido. La tristeza es una … Continúa leyendo Depresión y stress

La higiene del sueño

En un artículo anterior te hablé sobre la importancia del buen dormir, y de las formas de abordar los trastornos del sueño en la actualidad y te mencioné como primer método: la higiene del sueño. Sé que te quedaste esperando algunos tips para hacer de tu descanso la mejor experiencia, es por eso que en … Continúa leyendo La higiene del sueño

Aprender a escuchar tus emociones

  Las emociones son verdaderas protectoras, son un legado de nuestros antepasados y siguen desarrollándose en nuestra propia historia, por eso es central aprender a escuchar las emociones, como un dato más de la realidad. Un poco de historia… Hace un tiempo no tan lejano, estas palabras sonaban a cosas sin sentido dado que no … Continúa leyendo Aprender a escuchar tus emociones

Alimentarse sanamente

  Esta no es una guía sobre cosas para comer, intento mostrarte qué cosas rodean al acto de alimentarse sanamente y por qué es tan importante para el mantenimiento de tu salud. La alimentación desde los comienzos de nuestra vida está muy vinculada a lo emocional. Sin ir más lejos en el acto de amamantar … Continúa leyendo Alimentarse sanamente

¿Cómo evitar el sedentarismo?

En primer lugar es importante evitar el sedentarismo porque es una característica contraria a la condición humana y además, es altamente adictivo y perjudicial para la salud.  ¿Por qué una condición contraria al ser humano? Claro está, que el ser humano evolucionó a partir del movimiento, por tanto, el movimiento lo define. Plasticidad y la … Continúa leyendo ¿Cómo evitar el sedentarismo?

Conoce el estrés para manejarlo

El estrés es una reacción normal de nuestro organismo ante un peligro. Es necesario para tu supervivencia y ayuda a que persigas objetivos. Pero, ¿cómo es que una reacción normal se vuelve tan perjudicial cuando se mantiene en el tiempo? Es necesario que conozcas qué es lo que sucede en tu cuerpo cuando estás en … Continúa leyendo Conoce el estrés para manejarlo

¿Cómo decir lo que siento?

En el camino del autoconocimiento vas generando fuerza y confianza para poder transmitir lo que sientes, lo que deseas y lo que no. ¿Cómo decir lo que siento? Poder comunicarte tomando la responsabilidad de lo que dices, cuidando al otro y a ti mismo a veces no resulta fácil. “Decimos lo que nos viene a … Continúa leyendo ¿Cómo decir lo que siento?