Artículos

Psicoterapia y chat GPT

Producto del auge de la inteligencia artificial he tenido algunas consultas sobre la psicoterapia y el chat GPT. Y no, la Psicoterapia y lo que te puede brindar el Chat GPT no son lo mismo. Una herramienta más La inteligencia artificial que hace años que está entre nosotr@s a través de los teléfonos inteligentes, es … Continúa leyendo Psicoterapia y chat GPT

El trabajo somático.

El objetivo principal del trabajo somático es habilitar la regulación del sistema nervioso. Cuando sufrimos, cuando nos sentimos agotad@s, cuando aparecen síntomas, cuando enfermamos, entendemos que hay presencia de desregulación. Para poder entender que es regulación y desregulación, tenemos que profundizar en la relación activación-relajación. Activación relajación En condiciones saludables, cuando estamos frente a un … Continúa leyendo El trabajo somático.

Calma y cansancio.

En varias oportunidades he visto que se confunde calma con cansancio. Y sobre todo lo he visto en personas que tienen poco contacto con su sentir y que además tienen una hiperactivación de su sistema nervioso. Esto es, que viven en alerta y que además “necesitan el alerta para seguir alerta”. Calma Para no entrar … Continúa leyendo Calma y cansancio.

El derecho a estar aquí

Conforme vas trabajando tu regulación hay una sensación nueva que aparece: el sentir que tienes derecho a estar aquí, en este mundo. Y todo lo que ello conlleva. Este merecimiento que vas construyendo a la vez genera que te des lo que necesitas. Y esto ciertamente, afianza más tu regulación. Por el contrario, cuando existe … Continúa leyendo El derecho a estar aquí

¡Que se den cuenta!

Todas las personas somos diferentes. Esto puede parecer una obviedad, pero muchas veces no lo es, cuando nos vinculamos. Y muchas veces esperamos que se den cuenta. Que se den cuenta de lo que sentimos, de lo que necesitamos. De que lo que dicen o hacen que nos puede molestar. Y la realidad es que … Continúa leyendo ¡Que se den cuenta!

Calma y pasividad.

Creo que la calma ha sido mal entendida. Porque muchas personas la ven como pasividad. Buscando la definición en el diccionario, me encuentro con palabras como “pachorra, quietud, reposo”. Y un@ puede estar presente, atent@ a lo que está sucediendo, realizando una actividad y a su vez estar en calma. Estar en calma bajo la … Continúa leyendo Calma y pasividad.

Sentirte sol@.

Tienes mucho temor a sentirte sol@. Es más, te ves en ese lugar. Siempre has estado para todo el mundo, siempre escuchando, pero ya te cansaste. Al vincularte, aunque sea un vínculo cuidadoso y desde el amor, no puedes abrirte, escuchas, das tu opinión y vuelves a sentir que no hay espacio para ti. ¿Te … Continúa leyendo Sentirte sol@.

La respuesta está en la calma.

Muchas veces creemos que para resolver una situación tenemos que pensarla y repensarla. Y la mayoría de las veces la respuesta aparece en la calma. Para poder tomar una decisión adecuada deberíamos sentir la congruencia entre pensar y sentir. Si no te tomas el tiempo para sentir, mejor no tomes una decisión. Elogio a lo … Continúa leyendo La respuesta está en la calma.

Práctica de Yoga y cuidado.

La práctica de yoga es una herramienta muy potente en el abordaje del trauma. Eso sí, si se practica de manera responsable y cuidada. El yoga tiene infinidad de formas de ser practicada. Y una de la más conocidas es a través del cuerpo. Hoy vamos a centrarnos en este punto. El yoga a través … Continúa leyendo Práctica de Yoga y cuidado.

¿Psicoterapia presencial u online?

Es probable que si en en algún momento te planteaste la posibilidad de hacer un proceso psicoterapéutico, haya aparecido esta interrogante. ¿Psicoterapia presencial u online? Y la respuesta es, depende. Lo que sí te puedo asegurar en base a mi experiencia, que los efectos son los mismos. Una nueva forma. Con el advenimiento de la … Continúa leyendo ¿Psicoterapia presencial u online?