La higiene del sueño

En un artículo anterior te hablé sobre la importancia del buen dormir, y de las formas de abordar los trastornos del sueño en la actualidad y te mencioné como primer método: la higiene del sueño. Sé que te quedaste esperando algunos tips para hacer de tu descanso la mejor experiencia, es por eso que en … Continúa leyendo La higiene del sueño

Aprender a escuchar tus emociones

  Las emociones son verdaderas protectoras, son un legado de nuestros antepasados y siguen desarrollándose en nuestra propia historia, por eso es central aprender a escuchar las emociones, como un dato más de la realidad. Un poco de historia… Hace un tiempo no tan lejano, estas palabras sonaban a cosas sin sentido dado que no … Continúa leyendo Aprender a escuchar tus emociones

¿Cómo decir lo que siento?

En el camino del autoconocimiento vas generando fuerza y confianza para poder transmitir lo que sientes, lo que deseas y lo que no. ¿Cómo decir lo que siento? Poder comunicarte tomando la responsabilidad de lo que dices, cuidando al otro y a ti mismo a veces no resulta fácil. “Decimos lo que nos viene a … Continúa leyendo ¿Cómo decir lo que siento?

¿La unión hace a la salud?

Seguramente alguna vez hayas escuchado frases como: “la unión hace la fuerza”, “las penas se hacen más livianas si las compartimos con otros”. Es verdad. ¿No te ha pasado? En este artículo vamos a hablar de la importancia de las relaciones sociales en el cuidado y mantenimiento de la salud. La unión, la fuerza y la … Continúa leyendo ¿La unión hace a la salud?

¿Por qué mi cuerpo enfermó?

A veces hablamos de nuestro cuerpo como si fuera un objeto separado de nosotros. Tal es el caso de un vecino que me encontré en el supermercado que entre charla y charla me dijo: “Ahora no puedo tomar café… mi cuerpo enfermó…tengo gastritis”. Al hablar de su tratamiento me contó que le mandaron “comer sano, … Continúa leyendo ¿Por qué mi cuerpo enfermó?

Cuando enfermamos

Cuando enfermamos sentimos que hay un antes y un después. Como una película vemos el transcurso de nuestra vida como algo demasiado corto. Las cosas graves, preocupantes, van tomando otro color y pasan a segundo plano. Tenemos una gran confusión, parece que fuera mentira y se tratara de una historia de la que no somos … Continúa leyendo Cuando enfermamos

¿Yo soy egoísta?

Hoy voy a hablarte de algo que creo hemos entendido mal y que puede ser dañino a tal punto de enfermarte. ¿Alguna vez te dijeron (o te dijiste): “No seas egoísta”?. ¿Por qué hemos entendido mal? Esta idea de “no ser egoísta” tiene sus orígenes en el cristianismo, el cual trasmite la importancia de la solidaridad, … Continúa leyendo ¿Yo soy egoísta?

El relax también es una necesidad

“Tenemos que producir la mayor parte del tiempo y si fuera posible, de inmediato” dejando de lado que el relax también es una necesidad. Al descanso, la calma, le damos menos importancia de la que tiene es más, socialmente puede ser confundido con “holgazanería”. ¿Cómo parar? Si bien el ocio, las vacaciones o el relax … Continúa leyendo El relax también es una necesidad