Artículos

Yo nunca me equivoco

¿Te has preguntado alguna vez por qué te cuesta tanto decir: “me equivoqué”, y culpas a otros de los que te pasa? ¿Qué puede haber detrás de esta actitud, muchas veces inconsciente? Hoy vamos a pensar por qúe me cuesta reconocer que me equivoco en ciertas ocasiones. Poner el problema afuera Algunas cosas que nos … Continúa leyendo Yo nunca me equivoco

¿Cómo subir las defensas?

¿Cómo subir las defensas? El sistema inmune (tu sistema de defensas) es el encargado de cuidar tu cuerpo y liberarte de todo lo que es extraño a él y amenaza tu salud: hongos, parásitos, virus, bacterias, células tumorales, etc. Es el encargado de reconocer qué cosas no corresponden estar en tu cuerpo generando una respuesta … Continúa leyendo ¿Cómo subir las defensas?

Cuidado con la palabra

El poder de la palabra parece algo indiscutible. Tiene el poder de influir positiva como negativamente. De resolver o inhabilitar toda posibilidad. Provoca emociones, efectos corporales y hasta hábitos. A veces queda grabada a fuego, dependiendo de la importancia que le demos al emisor. Las palabras te puede definir, tus padres te ponen un nombre por … Continúa leyendo Cuidado con la palabra

¿La unión hace a la salud?

Seguramente alguna vez hayas escuchado frases como: “la unión hace la fuerza”, “las penas se hacen más livianas si las compartimos con otros”. Es verdad. ¿No te ha pasado? En este artículo vamos a hablar de la importancia de las relaciones sociales en el cuidado y mantenimiento de la salud. La unión, la fuerza y la … Continúa leyendo ¿La unión hace a la salud?

¿Por qué mi cuerpo enfermó?

A veces hablamos de nuestro cuerpo como si fuera un objeto separado de nosotros. Tal es el caso de un vecino que me encontré en el supermercado que entre charla y charla me dijo: “Ahora no puedo tomar café… mi cuerpo enfermó…tengo gastritis”. Al hablar de su tratamiento me contó que le mandaron “comer sano, … Continúa leyendo ¿Por qué mi cuerpo enfermó?

Cuando enfermamos

Cuando enfermamos sentimos que hay un antes y un después. Como una película vemos el transcurso de nuestra vida como algo demasiado corto. Las cosas graves, preocupantes, van tomando otro color y pasan a segundo plano. Tenemos una gran confusión, parece que fuera mentira y se tratara de una historia de la que no somos … Continúa leyendo Cuando enfermamos