Seguramente alguna vez hayas escuchado frases como: “la unión hace la fuerza”, “las penas se hacen más livianas si las compartimos con otros”. Es verdad. ¿No te ha pasado?
En este artículo vamos a hablar de la importancia de las relaciones sociales en el cuidado y mantenimiento de la salud.
La unión, la fuerza y la salud.
Los seres humanos somos seres sociales por excelencia. Desde los comienzos de tu vida necesitaste de otros (padres) que te cuidaran y educaran.
Se ha comprobado que un bebé no podría sobrevivir sin afecto, más allá de que otras necesidades estén satisfechas como el abrigo o la comida. El contactarte con otros es una necesidad humana fundamental.
En todo momento estamos necesitando de los demás si no estuviera el chofer del ómnibus probablemente te costaría llegar al trabajo, si el panadero no horneara las galletas no tendrías para desayunar. Y la lista podría ser aún más larga.
Beneficios del contacto social
- Amortiguador de situaciones de estrés. Situaciones que vives como amenazantes pueden ser vistas por otros de modo diferente.
- Resolución de problemas. El contar con un grupo de amig@s ayuda a poder desahogarte y buscar alternativas juntos.
- Oxigena otros vínculos. Relación entre padres e hijos, entre parejas.
- Ayuda en procesos de enfermedad: Adherencia al tratamiento, recuperación post- quirúrgica. Así como también en los cambios conductuales necesarios para la recuperación y mantenimiento de la salud.
- Fortalece tu sistema de defensas. Contactar con gente que te hace bien genera en ti bienestar y esto colabora para que tu sistema inmune esté fuerte.
- El poder contar con otros hace que sientas bienestar psicológico y esto genera mayor felicidad.
- Compartir una pasión puede ser realmente gratificante, por el hecho de empatizar, sentirte parte y generar redes aún más fuertes.
- Se aprende mejor en contacto con otr@s.
- Ayuda a tu motivación.
El aislamiento social afecta a nuestra salud dado que estamos diseñados para vivir en comunidad. Está vinculado a la mala salud y a la muerte prematura.
El apoyo social es importante tanto en cantidad como en calidad. Cuanto más fortalecidas estén tus redes mayores beneficios tendrás. Si a la vez son vínculos que te permiten una apertura e intimidad importante serán aún más beneficiosos.
Me puedes decir que casi no tienes tiempo para tus amigos dado que tienes muchas tareas para realizar. Es entendible. Como todo, con la repetición se hace habitual. Puedes empezar reservando una vez a la semana un par de horas para el reencuentro. Realmente notarás la diferencia.
Por todo lo expresado, es importante que no te aísles y fortalezcas tus redes.