Artículos

Establecer límites sanamente

 ¿Qué entendemos por límites? Ciertamente, es importante establecer límites sanamente. El límite es un espacio personal en el que te sientes seguro, teniendo en cuenta tus necesidades. Desde ese lugar seguro, te abres o no, al exterior. Cuanto más claros sean mejores serán nuestras relaciones con los demás. Debido a situaciones traumáticas no procesadas adecuadamente, … Continúa leyendo Establecer límites sanamente

Rigidez, estrés crónico y trauma

Infinidad de veces he visto personas que experimentan dificultades en el movimiento de su cuerpo. Y mucha de esta rigidez puede tener como causa estrés crónico y trauma. ¿Cómo sería? Las personas recorren un camino (necesario) de rehabilitación y los síntomas no ceden, desaparecen y vuelven a aparecer. Allí, se hacen necesarios otros procesos. Es … Continúa leyendo Rigidez, estrés crónico y trauma

Cuerpo, estrés crónico y trauma

Seguramente casi nadie se cuestiona que los efectos del trauma y del estrés crónico se alojan en el cuerpo. Tampoco que causan innumerables padecimientos en la salud. ¿Cómo? Muchas veces, cuestiones que nos incomodan en el día a día, ni siquiera son interpretados por ti como “consecuencia de”. Es así que, recorremos muchos especialistas para … Continúa leyendo Cuerpo, estrés crónico y trauma

Motivación en Psicoterapia

Situaciones comunes si las hay: perder la motivación en psicoterapia. Si bien a veces puede tener que ver con el vínculo que establecimos con el terapeuta, otras tienen que ver con tus expectativas. Porque muchos serán los momentos en los que quieras claudicar, tenlo claro desde el momento uno. Cuestiones a tener presente: ¿Qué fue … Continúa leyendo Motivación en Psicoterapia

¿Cómo mejorar tu reacción frente al estrés?

Durante tu vida, tienes variedad de situaciones que te desafían y ponen a prueba tu reacción frente al estrés que estas pueden ocasionar. Desde la psicología llamamos “ventana de tolerancia” a esa capacidad de reacción. ¿Ventana de tolerancia, qué es? Es un espacio en donde te encuentras regulad@. Como resultado, reaccionas ante las diferentes situaciones … Continúa leyendo ¿Cómo mejorar tu reacción frente al estrés?

Elogio a lo positivo

Estamos frente a una avalancha de frases que versan en el: “piensa en positivo”. Hay un elogio de lo positivo. Y sí, es bien importante pensar en positivo, me he encontrado con frases vacías de contenido, que en vez de ayudar pueden perjudicar. ¿Por qué podría perjudicar? De nada vale que yo diga “todo va … Continúa leyendo Elogio a lo positivo

Sanar desde la Experiencia Somática.

Experiencia Somática es una forma de abordaje cuidadoso, creado por Peter Levine, indicado para infinidad de motivos de consulta a nivel psicológico, pero también a nivel corporal. Se trabaja directamente con la fisiología y este trabajo tiene consecuencias psicológicas y por supuesto corporales. En este abordaje, uno de los conceptos importantes es el de trauma. … Continúa leyendo Sanar desde la Experiencia Somática.

Seguir tu intuición

En primer lugar, que importante seguir tu intuición! Claro está, conectar con esa sabiduría milenaria que te han dejado tus ancestros y seguir el pálpito de tu corazón. Pero…cuidado si tu sistema nervioso no está medianamente regulado. Como resultado, puede que contactes con algo que no sea tu intuición: miedo u otras cuestiones sin resolver. … Continúa leyendo Seguir tu intuición

Sentirte en paz pese a la tormenta

Para mí, uno de los mayores logros: sentirte en paz pese a la tormenta, en palabras más técnicas, regulación emocional. ¿Estas regulad@? Observarte unos minutos: ¿Tus reacciones… ¿son desmedidas? ¿Tus emociones perduran más de la cuenta? ¿Te cuesta tolerar tus errores y los de los demás? ¿Te cuesta tomar contacto con tus emociones? ¿Tienes dificultades … Continúa leyendo Sentirte en paz pese a la tormenta