¿Alguna vez te has parado a pensar con qué cosas disfrutas, qué te causa placer, qué te apasiona o en definitiva, qué necesitas?, ¿Te conoces bien?
Probablemente muchos de ustedes digan que sí pero muchos otros no.
Preguntas difíciles de responder si vives para los demás, si «el otro» está en el centro de tu vida.
¿Qué puede haber detrás del «no conocerte»?
- Idea errónea de que si piensas en tu disfrute primero estás siendo egoísta, esto se transmite socialmente.
- Aprendizaje erróneo de que primero están los demás, esto está muy vinculado a la idea de egoísmo.
- Poco espacio dedicado en tu vida para lo que sientes. Con espacio me refiero a la importancia de tus sentimientos a lo largo de tu vida.
- Desvalorización de lo que sientes.
- Necesidad de ocuparte de situaciones límite (históricamente) dejándote para un costado, entre muchas otras razones.
Los seres humanos por definición tenemos necesidades: basales (sueño, alimentación, sexualidad, ocio, eliminación, etc.) ser queridos, admirados, estar en compañía de otros. Pero también hacer lo que nos gusta, tener un objetivo en nuestras vidas, escuchar lo que sentimos, entre otras, son necesidades también básicas.
Prestarte a tí mismo la debida atención es una necesidad. Recuerda que las necesidades insatisfechas te enferman.
¿Cómo favorecer el autoconocimiento?
- Detente a reflexionar: deja de funcionar de modo automático.
- Dedícate tiempo: prueba con qué cosas te sientes bien.
- Escribe si es necesario cuáles son esas cosas que te gratifican.
- Transmítelo de buenas formas para que el otro se entere y así pueda respetarlo.
- Respeta lo que sientes: si no lo respetas tú mismo es difícil que los demás lo hagan.
Haz lo que te gusta dentro de tus posibilidades, no postergues. La postergación nos genera enojo, malestar y a la larga también nos enferma.
Tú eres el protagonista de tu vida, no lo olvides.
Esperar por los demás desgasta y ataca los vínculos.
Ellos están ocupándose de su vida, hazlo tú también.
¿Te has parado a pensar que es lo que te hace bien? ¿Te conoces?