Hoy quiero hablarles del proceso psicoterapeútico y la paciencia.
“La psicoterapia no es rápida, necesito una solución ya”. Afirmaciones frecuentes si las hay.
Palabras más, palabras menos…
Lo más curioso es que habitualmente se percibe en personas que pasaron años tolerando determinado síntoma.
Y en esta imposibilidad de respetar sus propios procesos, vemos una pérdida de la paciencia, propia de la desregulación del Sistema Nervioso.
Entrenar la paciencia
Lo primero a entender es que la biología no es matemáticas.
No hay un tiempo determinado de sanación.
Además, cuanto más toleramos un síntoma, más firme se hace.
Por lo general las personas consultan cuando ya no pueden más y el umbral de sufrimiento es muy alto.
Esto último, en general trae una gran desregulación del sistema nervioso. Altos niveles de ansiedad o por el contrario, colapso. A veces ambos.
El primer momento del proceso. Estabilizar.
Cuando estamos desregulados, es muy difícil poder escuchar, comprender, accionar.
Es como si estuviésemos “tomados” por el sufrimiento. No podemos ver claramente.
Allí se hace necesario, en una primera instancia, estabilizar el sistema nervioso.
A veces hay tanta inestabilidad, que se hace necesaria la ayuda de medicación por parte de un psiquiatra. No siempre.
Pretender encontrar grandes cambios en determinadas sesiones es una fantasía.
A lo mejor puedas sentir un poco de alivio, pero cambios profundos, difícil.
Vamos al punto.
En varias ocasiones las personas quieren ir hacia los temas más traumáticos en breve.
Porque sienten que no hay tiempo que perder. Porque no entienden esta idea de proceso. Y esto, de acuerdo a mi experiencia, puede ser peor.
Primero, debemos poder pararnos para poder caminar.
Muchas veces se siente que, si nos metemos de lleno en el sufrimiento, estamos haciendo algo para solucionar nuestros problemas.
Puede que para algunas personas sea así, pero de acuerdo a lo que yo he visto, para poder generar cambios profundos y duraderos hay que ir paso a paso.
Estabilizar medianamente al sistema para luego ir desmenuzando la experiencia.
De esta manera es mejor procesada por el organismo. Si te pones a observar de lo que te estoy hablando es de biología pura.
Entonces, no porque vayamos al grano, más rápido vamos a ir. A veces es todo lo contrario.
Finalmente…
Te sugiero que no esperes tanto tiempo para consultar.
Además, al empezar un proceso terapéutico uno tiene que entender que es una inversión. Y en esa inversión se hace necesario entrenar la paciencia.
Y entrenamos la paciencia para el resto de la vida.
Porque sí, más de una vez hemos sido testigos de la espera, más allá que en estos tiempos se nos muestre que todo es ya.