En otro artículo, expliqué la forma de trabajo ideal (a mi criterio) para la resolución del trauma y del estrés crónico, resaltando la importancia de las sensaciones en nuestro trabajo. A continuación, profundizamos un poquito más sobre ella.
¿Qué son las sensaciones?
La palabra sensación viene del latín sensatio. Sensus (percepción auditiva, táctil gustativa, intelectual) y ción (acción o efecto).
Son las impresiones tomadas por los sentidos. La percepción, es la forma en que el cerebro procesa y comunica esto al resto del cuerpo.
¿Cómo identificar las Sensaciones?
Te invito a que te dirijas a un lugar seguro para ti, donde no vayas a ser molestad@ y te tomes unos minutos para observar cómo se encuentra tu cuerpo, observa si hay alguna zona que te duele, molesta, observa que partes de tu cuerpo están cómodas y lleva tu atención hacia allí.
Este ejercicio con la repetición ayuda muchísimo a trabajar con tus sensaciones, a reconocerlas.
Si te sentiste cómod@ con este primer paso, te invito a que cierres los ojos y simplemente observes cómo estás respirando. Fíjate con atención qué parte de tu cuerpo se mueve al respirar, qué músculos están implicados y como es para ti, observar la respiración (te cuesta, te tranquiliza, te es indiferente, etc).
Te recomiendo que estas pruebas las realices por pocos minutos para tener una aproximación a las sensaciones. Es bien importante que sea así, dado que luego de haber vivido estrés crónico o trauma, puede resultarte incómodo observar tu cuerpo.
Si no es así en tu caso, prueba cada día agregar algunos minutos más. Te dejo un enlace de una meditación que te puede ayudar en este proceso.
¿Por qué es importante identificar y conectar con las sensaciones?
- Son protectores naturales. La percepción regulada, nos muestra qué es peligroso, qué no. Es una herramienta valiosísima.
- Cuanto más claras sean tus percepciones y más libre de conflictos se encuentren, mejor y más liviano va a ser tu pasaje por aquí.
- Conectar con tus sensaciones te regula (te equilibra, te calma).
- Ayuda a que te conozcas. Como consecuencia tienes una mejor conexión con los demás.
Cuando tus percepciones están influidas por tus conflictos, los vínculos con los demás se hacen muy difíciles. No sientes claridad con respecto a cuándo por ejemplo te están lastimando o te están cuidando.
- Permite que descargues tensión frente a situaciones de la vida cotidiana. Detectarlas y observarlas lo promueve.
¿Te cuesta identificar tus sensaciones?
Si te cuesta identificar tus sensaciones, puede ser que no haya sido algo desarrollado en tu historia (por no saber cómo hacerlo, porque no era válido) También puede suceder que tu sistema (para cuidarte) “haya decidido apagarse” o generar una especie de coraza como defensa.
Por ventura, esto es algo que con paciencia y dedicación puede revertirse.
Es tu naturaleza poder conectar con tu cuerpo. Puedes reencontrarte con ese potencial (que debido al estrés crónico y/o al trauma) has perdido.