Cuando piensas en las herramientas que te ayudan a estar bien, puedes imaginar grandes cosas.
Pero son cosas cotidianas, que muchas veces tienes a mano y que no requieren tanto dinero.
Date un tiempo para encontrarlas
Una buena comida, la presencia de tu mascota, de una persona, el olor de alguna planta, escuchar alguna canción, moverte, el humor.
El recuerdo de un paisaje que te genere paz, hacer alguna actividad que te energiza…y muchas otras cosas más.
Y algo importante, estar atent@ a la sensación sentida en el cuerpo cuando contactas con estas herramientas.
¿Por qué son importantes?
Estas y otras (las que tu consideres) son herramientas valiosísimas para salir de estados emocionales por los cuales atraviesas a diario.
Cuando contactas con las sensaciones que esas herramientas generan, abres la puerta para grabarlas. Reconoces que viven dentro de tí. Paso siguiente, las utilizarás en momentos que te sientas desregulad@ para sentirte un poco mejor.
No hablo de cuadros como la depresión, que necesariamente necesitan tratamiento.
Sino, del día a día, los pensamientos que te angustian, los sentimientos que te invaden.
Dale lugar al dolor
Por supuesto estas herramientas no suplen que sientas las emociones, de ninguna manera.
Al dolor (siempre dentro de tus límites de tolerancia) debes experimentarlo, sentirlo, es la forma que tienes de sanar.
La idea no es tapar lo que estas sintiendo, invalidarlo.
Pero si, las emociones, dolores deberían ser experimentados por un tiempo limitado.
Ellas funcionan como señales de que hay algo que cambiar o un movimiento para hacer.
No están diseñados para “quedarse a vivir con nosotros”.
¿Cómo sería?
Entonces, le das lugar al dolor, teniendo a mano esas herramientas para no permanecer todo el tiempo en él.
Si por ejemplo sientes que bailar te genera cierto bienestar en el cuerpo, luego de contactar con el dolor tratas de darle a tu cuerpo lo que sabes que le hace bien.
Recuerda, estas herramientas deben ser sentidas en el cuerpo. No deberían ser ideas.
Debes trabajar para observar que sensaciones generan en tu cuerpo. Que te dan la idea a ti, de que hacen que te sientas mejor.