¿Te ha pasado que algo que viviste hace mucho, te sigue angustiando, dando miedo o rabia pese a estar en psicoterapia hace mucho tiempo? Seguramente te planteaste: No puedo superarlo.
Sí, puedes superarlo
La psicoterapia no te libera de las emociones, el hecho de tener cuerpo hará que sientas, es necesario que sientas.
Tampoco olvidarás lo sucedido. Te ayuda a percibir el recuerdo con menor intensidad que cuando sucedió, en otras palabras, no te afectará tanto.
Muchas veces esas emociones sentidas son tan intensas que te desregulan, tienes la sensación de perder el control de ti mismo.
Experiencias que no procesaste adecuadamente
Para que puedas procesar adecuadamente una experiencia intensa (que puede haber sido traumática) tu cuerpo debe descargar la tensión asociada.
Experiencia Somática y Brainspotting son dos herramientas excelentes para liberar la tensión enquistada en el cuerpo. Procesan a través de la sensación sentida, observándola con atención, dándole tiempo y espacio.
De esta forma, guiad@ por un profesional capacitado, se dan las condiciones óptimas para sanar.
La reflexión y las experiencias intensas
La reflexión sola en muchos casos resulta insuficiente para sanar estas experiencias, para sanar lo traumático.
La tarea reflexiva se realiza desde tu neo córtex, las experiencias intensas o traumáticas se elaboran tomando contacto con otras zonas cerebrales más primitivas (sistema límbico y cerebro reptiliano).
Accedes a estas zonas, por medio de las sensaciones corporales, no solamente desde el lenguaje.
Entonces, ten presente que, si una emoción, dolor, síntoma sigue persistiendo tras años de trabajo o no, puede tener que ver con que hay zonas a nivel cerebral que no trabajaste.
Un poco de teoría…
Los animales en la selva, expuestos a peligros continuos, no se traumatizan, según investigaciones del creador de Experiencia Somática, Peter Levine.
¿Por qué? El animal descarga la tensión de sus experiencias intensas. No hay un juicio cultural, una represión a su descarga. Luego de la descarga de tensión, vuelve a la normalidad.
Los seres humanos, no corremos con la misma suerte, cómo mencioné en otro artículo, cuando intentas descargar por medio del llanto (por ejemplo) no va a faltar alguien que te planteé “No llores” y esto desde ya, no ayuda.
Si no pudiste reaccionar frente a determinados sucesos que viviste (porque fue muy difícil, porque era lo mejor en ese momento, etc) hay una acumulación de energía en tu cuerpo, que si no se procesa puede generarte multiplicidad de síntomas y enfermedades.
Entonces, ten presente que es probable que puedas superarlo, quizá tienes que cambiar el enfoque.
Te dejo un video que amplia muchísimo el tema de hoy y lo clarifica aún más.