Artículos

No poder estar en nuestro cuerpo.

Cuando hay estrés crónico y trauma sin procesar la sensación sentida es de no poder estar en nuestro cuerpo. Por momentos sentimos que no nos reconocemos a nosotr@s mism@s y esta es una sensación desesperante. Sentimos que el cuerpo duele demasiado, que no funciona o que está en contra nuestra. Y en realidad es todo … Continúa leyendo No poder estar en nuestro cuerpo.

La claridad hace a la diferencia.

Una de las cuestiones más sobresalientes de la regulación del sistema nervioso es la presencia de claridad. Y creeme que la claridad hace a la diferencia. Conocida es la metáfora de ver de acuerdo al color de los lentes que tenemos puestos. Va un poco por ahí. Desregulación y falta de claridad. Ya hemos visto … Continúa leyendo La claridad hace a la diferencia.

Tomarte tiempo y espacio.

Tomarte tiempo y espacio, diría que es casi como un obligado. Decisiones cotidianas, decisiones importantes. Es tu derecho, tomate tiempo. No hablo de pensar. Contactar con tu sentir frente a una situación es fundamental. Por favor, siempre recuerda esto. Hay situaciones que requieren actuar con urgencia. Pero créeme que si no vives en un entorno … Continúa leyendo Tomarte tiempo y espacio.

Es broma…

¿Alguna vez has sentido que es broma cuando reconocen algo bueno en ti? Y si lo aceptas como real, has tenido el pensamiento: ” algún día se van a dar cuenta que no es tan así”. Pura suerte Sentir que las cosas que has logrado se deben a la suerte. Que no tienen que ver … Continúa leyendo Es broma…

Cosas que quiza no son tuyas.

Seguramente te ha sucedido alguna vez que en el encuentro con otras personas te quedas con cosas que percibes que quizá no son tuyas. Es frecuente sentir cansancio, tristeza, enojo y no queda tan claro de dónde proviene. Es probable que por momentos no te des cuenta si aquello tuvo que ver con el encuentro … Continúa leyendo Cosas que quiza no son tuyas.

¿Por qué estás tan cansad@?

La primera respuesta a por qué estás tan cansad@ deber responderse haciéndote un chequeo de rutina, en una primera instancia. Si este chequeo está bien, puede tener que ver con muchos factores. Haz una evaluación de tus conductas basales tales como el sueño, la alimentación, el ejercicio físico, las relaciones sexuales, los vínculos en general … Continúa leyendo ¿Por qué estás tan cansad@?

Poner límites. La conexión.

Poner límites, es una de las cuestiones más complejas a las que nos enfrentamos y donde se ve más claramente la dificultad en la conexión con un@ mism@. Toca el conocimiento y el amor hacia nosotr@s, además del temor a no pertenecer. Por eso la complejidad. Cuando nos cuesta poner límites puede aparecer una dificultad … Continúa leyendo Poner límites. La conexión.

Prestar atención.

A muchos pacientes les asombra al trabajar desde lo somático y en varias oportunidades me han dicho: “Es solo con prestar atención”. Y sí, es lo contrario que venimos haciendo. Para tener un cambio, debemos hacer lo contrario, pero despacio. Evitar las sensaciones Vivir en el pensamiento. No parar. Estar siempre ocupad@. ¿Te suena esto? … Continúa leyendo Prestar atención.

No quiero ser complicad@.

Una de las frases más escuchadas en personas que tienen dificultad en poner límites es: “no quiero ser complicad@”. Muchas veces vinculan su valor, con esto. Esta necesidad se afianza, además, por un entorno que sale favorecido. Suele aparecer una búsqueda incesante de aprobación, que complejiza más las cosas. No quiero ser complicad@. Necesidad En … Continúa leyendo No quiero ser complicad@.